Medicina general
Dr. Zeus Serrano
Medicina General, Familiar y Comunitaria en Centro Médico Levante Salud
En la consulta de Medicina General, Familiar y Comunitaria nos encargamos de realizar una evaluación teniendo en cuenta los tres factores que influyen en la salud: físico, mental y social. Nuestro compromiso se basa en ofrecer una estudio y atención personalizada con cada paciente.
Reconocimientos médicos
Para la evaluación y seguimiento de problemas de salud; tanto agudos (dolores articulares, cefaleas, problemas respiratorios, etc) como crónicos (hipertensión arterial, diabetes, síntomas digestivos, ansiedad, etc).
Chequeos médicos preventivos
Evitan la aparición de enfermedades el objetivo es hacer posible diagnóstico de forma temprana.
Atención de urgencias
El equipo médico está especializado en la Medicina de Urgencias y Emergencias.
Solicitud y orientación de estudios complementarios.
Dr. Zeus Serrano
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
Tipos de Chequeo ofrecidos
Consulta médica de estudio inicial.
Historia clínica completa:
• Antecedentes personales.
• Antecedentes familiares.
• Factores de riesgo.
• Entrevista sobre signos y síntomas de interés.
Exploración física:
• Constantes vitales (TA, FC, FR, SatO2).
• Auscultación cardiaca.
• Auscultación pulmonar.
• Exploración abdominal.
• Exploración neurológica.
• Exploración del aparato locomotor.
• Agudeza visual.
• Audición (audiometría).
• Medidas antropométricas básicas: talla, peso, IMC, perímetros corporales
• Realización de pruebas complementarias: Electrocardiograma, Radiografía de tórax y analítica de sangre y orina.
Consulta médica de estudio inicial.
Historia clínica completa:
• Antecedentes personales.
• Antecedentes familiares.
• Historia tabáquica (consumo, dependencia, intentos previos y motivación).
• Factores de riesgo.
• Entrevista sobre signos y síntomas de interés.
• Exploración física:
• Constantes vitales (TA, FC, FR, SatO2).
• Auscultación cardiaca.
• Auscultación pulmonar.
• Spirometría.
• Exploración neurológica.
• Medidas antropométricas básicas: talla, peso, IMC, perímetros corporales.
• Aproximación al planteamiento de actuación: Orientación de diferentes planes y estrategias.
• Recomendaciones generales.
• Pruebas complementarias: ECG y Radiografía de tórax.
• Entrevista clínica (antecedentes médicos y sintomatología de interés).
• Exploración: Capacidad visual (agudeza visual, campimetría, movilidad ocular y sensibilidad al contraste).
• Capacidad auditiva (en caso de limitaciones en la audición se realizará una audiometría).
• Cardiovascular (ECG, saturación de oxígeno, auscultación cardiopulmonar y tensión arterial y frecuencia cardiaca en reposo y tras actividad).
• Medidas antropométricas (Talla, Peso, Perímetro Torácico y Perímetro Abdominal).
• Aparato locomotor (movilidad y fuerza) .
• En caso de detectarse alguna anomalía se realizan otras pruebas orientadas al problema particular del paciente.
• Entrevista clínica (antecedentes médicos y sintomatología de interés).
• Exploración: Capacidad visual (agudeza visual, campimetría, movilidad ocular y sensibilidad al contraste).
• Capacidad auditiva (en caso de limitaciones en la audición se realizará una audiometría).
• Cardiovascular (ECG, saturación de oxígeno, auscultación cardiopulmonar y tensión arterial y frecuencia cardiaca en reposo y tras actividad).
• Respiratoria (espirometría).
• Medidas antropométricas (Talla, Peso, Perímetro Torácico y Perímetro Abdominal).
• Aparato locomotor (movilidad y fuerza).
• Revisión de historia clínica realizada por Médico de Familia.
• Revisión de exploración realizada por Médico de Familia.
• Exploración: Ergometría o prueba de esfuerzo y Ecocardiograma.